Sos Dueño de Negocio, No Influencer
Empezá a crear contenido de esa manera
El Error Más Común en Redes Sociales
Muchas personas empiezan posicionándose desde el lado equivocado: como influencers en lugar de dueños de negocio. Esta diferencia fundamental determina el éxito o fracaso de tu estrategia en redes sociales.
El Influencer Busca
  • Mayor visibilidad
  • Autoridad y validación
  • Likes y seguidores
  • Reconocimiento masivo
El Dueño de Negocio Busca
  • Clientes calificados
  • Ingresos al negocio
  • Posicionamiento en su mercado
  • Resultados comerciales
Tu Objetivo Real Como Dueño de Negocio
Si sos dueño de negocio y querés posicionarte en redes sociales, tu objetivo final no es tener más vistas ni más likes. Es tener más clientes que ingresen más dinero al negocio y posicionarte como autoridad en tu mercado específico.
No te interesa que lo vean miles de personas si ninguno es tu público objetivo, si ninguno te va a comprar.
Caso de Análisis: El Fracaso de la Influencer
2.6M
Seguidores
Comunidad masiva
36
Camisetas
No pudo vender ni siquiera esta cantidad
Una influencer llamada Ari con más de 2.6 millones de seguidores intentó lanzar su marca de ropa y fracasó estrepitosamente. No pudo vender ni siquiera 36 camisetas de su propia marca.
¿Por qué pasó esto? Porque comunicaba como influencer, no como dueña de negocio. No tenía una comunidad interesada en comprar un producto específico.
La Lección del Fracaso
Esta influencer terminó haciendo un posteo arrepintiéndose, pidiendo disculpas y diciendo que estaba frustrada porque no entendía qué pasaba. El problema era claro: estaba comunicando desde el lado de ser influencer, no desde dueño de negocio.
Esos 2.6 millones de seguidores no estaban formados para tener una audiencia interesada en comprar un producto. No tenían un problema específico que ella pudiera resolver con su solución.
Caso de Éxito: El Dueño de Negocio
Esta persona con solo 147,000 seguidores tiene una de las agencias de marketing más grandes de Latinoamérica. ¿La diferencia? Comunica como dueño de negocio.
147K
Seguidores
Muchísimo menos que la influencer
100%
Efectividad
Una de las agencias más grandes de Latinoamérica
Habla específicamente a su público objetivo. Tiene visualizaciones de 23,000, 44,000, 33,000 por video, pero esas visualizaciones son de personas calificadas interesadas en comprar su servicio.
La Clave del Éxito
No buscar millones de visualizaciones, sino hablar solo a las personas de tu nicho específico.

Tener una audiencia de un montón de gente que no está interesada en comprarte no va a darte resultados como dueño de negocio.
El Triskel: Tres Pilares de Contenido
Desarrollamos una estrategia de contenido con tres pilares fundamentales. El triskel es un símbolo celta con tres brazos en movimiento que representan equilibrio, fuerza y transformación. Usamos ese mismo concepto en contenido.
Si falta alguno de estos tres pilares, se rompe el sistema, se rompe la estrategia.
Los Tres Pilares Estratégicos
La Llama
Atraer nuevo público calificado
La Corona
Posicionarnos como autoridad en el nicho
La Raíz
Conectar empáticamente y generar comunidad
Estos tres ejes temáticos trabajan juntos para crear una estrategia de contenido que atrae, posiciona y vende con confianza.
Pilar 1: La Llama - Encender el Interés
No se trata de ser famoso, se trata de ser relevante
La llama busca encender el interés de las personas correctas. No nos interesa que nos mire una persona que no nos va a comprar. Nos interesa atraer leads calificados, y por eso comunicamos específicamente para atraer esos leads.
Para quién puede pagarnos. Esta es la pregunta clave que debe guiar todo tu contenido de atracción.
Pilar 2: La Corona - Posicionamiento Como Autoridad
Necesitamos contenido que nos posicione como autoridad en nuestro público objetivo, en el nicho donde nos movemos. Acá nos posicionamos como referentes para que te vean como una solución confiable, no como uno más que improvisa en redes.
Problemas de la Audiencia
Identificar y hablar de sus desafíos
Cómo Solucionarlos
Mostrar tu vehículo y solución específica
Demostrar Comprensión
Mostrar que entendés sus problemas
Pilar 3: La Raíz - Construir Confianza
Necesitamos contenido para construir confianza desde lo humano. Mostrarnos como somos, mostrar nuestra historia, el camino que recorrimos, los problemas por los cuales pasamos y de qué forma los superamos.
La persona va a empezar a sentir empatía, va a sentirse identificada con vos. Así se construye una marca que atrae, que se posiciona y finalmente vende con confianza, con contenido orgánico.
Entendé a Tu Cliente Ideal
Lo más importante es entender a quién le estamos hablando. Estas son las preguntas clave que debés responder:
01
Situación Actual
¿Qué está pensando tu cliente cuando se frustra con su situación actual? ¿Qué está pasando en este momento?
02
Objetivo Real
¿Qué quiere lograr en serio, aunque no lo diga en voz alta? El 90% de los negocios quiere aumentar su facturación.
03
Insuficiencia
¿Qué lo hace sentir que no es suficiente? ¿Con quién se está comparando? ¿Cuál es su competencia?
04
Miedos Profundos
¿Qué miedo lo detiene? ¿No puede hablar a cámara? ¿Miedo al qué dirán? ¿Qué le gustaría escuchar para confiar en alguien como vos?
Ejemplo Práctico: Nuestro Cliente Ideal
Situación Actual
  • Se siente perdido con el contenido
  • No sabe qué tipo de contenido crear
  • No sabe cuánto contenido subir
Objetivo Real
Aumentar sus ventas y facturación. Aunque diga "no tengo visualizaciones", finalmente lo que quiere es facturar más.
Miedos
  • Miedo a hablar a cámara
  • Miedo a que nadie lo vea
  • Miedo al qué dirán
La Solución
El miedo a cámara se va después de los primeros dos videos. El miedo al qué dirán se va cuando entendemos que todas las personas tienen sus propios problemas.
Si no sabés cómo empezar… Nosotros te acompañamos
Escribinos a nuestro instagram por nuestro programa de consultoría